El Cementerio Skogskyrkogården, Patrimonio Mundial

Curiosidad de Suecia: El Cementerio Skogskyrkogården

Acompañado por la serenidad de los altos pinos y el susurro del viento entre las ramas, se encuentra el Cementerio Skogskyrkogården, un rincón fascinante de Suecia que ha sido designado como Patrimonio Mundial. Enmarcado por la belleza natural, este sitio no es solo un lugar de descanso eterno, sino también una obra maestra del diseño paisajístico. Desarrollado entre 1917 y 1940 por los arquitectos Gunnar Asplund y Sigurd Lewerentz, fusiona la simplicidad escandinava con un simbolismo profundo. Al pasear por sus caminos, se puede sentir la conexión entre cultura y naturaleza, algo intrínsecamente sueco conocido como allemansrätten, el derecho de acceso a la naturaleza. Las ondulantes colinas del cementerio y su vegetación meticulosamente elegida representan toda una filosofía de vida y muerte en armonía con el entorno natural. Desde la Capilla del Bosque hasta el hermoso Crematorio, cada rincón de Skogskyrkogården invita a la reflexión y al asombro. Prepárate para descubrir un lugar donde la tranquilidad y la belleza forman una unión incomparable.


El cementerio Skogskyrkogården, Patrimonio Mundial en Suecia

El Cementerio Skogskyrkogården, ubicado en Estocolmo, es una joya arquitectónica y cultural que ha sido reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1994. Este lugar es único por su diseño innovador y su integración armoniosa con el entorno natural. Creado entre 1917 y 1940 por los arquitectos suecos Gunnar Asplund y Sigurd Lewerentz, Skogskyrkogården es un ejemplo perfecto de cómo el modernismo puede coexistir con la naturaleza, brindando un espacio de serenidad y reflexión.

Un aspecto destacado del cementerio es su diseño paisajístico, que sigue las coordenadas del movimiento romántico de jardines nórdicos. En lugar de imponer líneas rectas y formas rígidas, los arquitectos optaron por caminos curvilíneos que siguen la topografía natural del terreno, creando una sensación de paseo por un bosque en lugar de un cementerio convencional. Además, el uso de materiales locales como piedra y madera refuerza esta conexión con la naturaleza y el paisaje escandinavo.

El Skogskyrkogården no solo es un lugar de descanso final, sino también un espacio cultural significativo para los suecos. Refleja el enfoque sueco hacia la vida y la muerte, influenciado por las creencias luteranas de simplicidad y humildad. Aquí, las tumbas se caracterizan por su sencillez y austeridad, lo que permite que el entorno natural sea el verdadero protagonista. Un ejemplo célebre que destaca es la Capilla del Bosque (Skogskapellet), diseñada por Asplund, que combina una estructura moderna con elementos tradicionales suecos.

Este cementerio no solo acoge a los fallecidos, sino que también es un lugar donde las personas van a pasear, reflexionar y conectarse con la naturaleza. En resumen, el Skogskyrkogården es una manifestación sublime de la filosofía sueca de integración armoniosa con la naturaleza y sirve como un recordatorio tangible de la cultura y valores del país.


				
	
	

También te puede interesar...

Subir