La Tradición de Silvesterkläuse

Curiosidad de Suiza: La Tradición de Silvesterkläuse

En el corazón del invierno suizo, una tradición antigua y vibrante despierta el interés y la fascinación de locales y visitantes por igual. Cada 31 de diciembre y 13 de enero, las calles del pequeño municipio de Urnäsch, en el cantón de Appenzell, se llenan de la música y colores de la Silvesterkläuse. Este festival repleto de misterio se celebra con hombres disfrazados de figuras extravagantes, luciendo trajes elaborados a mano con detalles que van desde la fantasía a la prehistoria. Con campanas colgando de sus cinturas y máscaras talladas meticulosamente, los Kläuse se mueven de casa en casa, entonando cánticos apenas comprensibles en una mezcla de dialectos locales. La atmósfera mágica que envuelve esta tradición es perfecta para quienes buscan una experiencia cultural única y auténtica. En cada rincón de esta festividad, se revelan pedazos del rico tejido cultural que Suiza tiene para ofrecer, brindando una oportunidad inigualable para descubrir lo inesperado.


La tradición de Silvesterkläuse en Suiza

La tradición de Silvesterkläuse es una ceremonia única que tiene lugar en los alrededores de Appenzell, Suiza, principalmente en los municipios de Urnäsch, Waldstatt y Hundwil, convirtiéndose en un símbolo cultural del país. Celebrada el 31 de diciembre y nuevamente el 13 de enero según el calendario juliano, esta peculiar festividad destaca por sus disfraces extravagantes y su espíritu comunitario.

Silvesterkläuse involucra a grupos de hombres conocidos como "Chläuse" que se disfrazan con trajes elaborados. Estos trajes se categorizan en tres tipos: el "Schöne" (hermoso), el "Wüeschte" (feo) y el "Schö-Wüeschte" (hermoso-feo). Los trajes hermosos son particularmente impresionantes, con elaboradas máscaras y sombreros decorativos que a menudo representan escenas de la vida alpina o figuras del folklore suizo.

Estos grupos recorren las aldeas, visitando casas y granjas, donde realizan ceremonias conocidas como "Groscht". El "Groscht" consiste en cantos guturales y de tonos bajos que resonan en el frío invernal, considerados una forma de bendición para la prosperidad en el año venidero. Al finalizar estos cantos, los anfitriones generalmente ofrecen bebidas calientes y comida, lo que fomenta un fuerte sentido de comunidad.

Lo que hace única a la tradición de Silvesterkläuse es su doble celebración. Al seguir tanto el calendario gregoriano como el juliano, permite a la comunidad local extender sus festividades y conexiones sociales. Esta tradición refleja la importancia que los suizos otorgan a la conservación de su patrimonio cultural, funcionando como un puente entre el pasado y el presente.

En resumen, Silvesterkläuse es más que una simple festividad, es una representación tangible de la riqueza cultural de Suiza y un claro ejemplo de cómo las tradiciones locales pueden influir significativamente en la identidad y cohesión de una comunidad.


				
	
	

También te puede interesar...

Subir