El monasterio colgante de Taktshang

Curiosidad de Bután: El monasterio colgante de Taktshang

Nidificado en las abruptas laderas del Himalaya se alberga uno de los tesoros más impresionantes de Bután: el monasterio de Taktshang. Conocido popularmente como el 'Nido del Tigre', este sitio sagrado juega al equilibrio a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, desafiando las leyes de la gravedad y el miedo humano a las alturas. Taktshang no solo es un centro de peregrinación religiosa, sino también un testimonio de la ingeniería y la determinación humana. Clavado literalmente en la cara de un acantilado, el monasterio ofrece vistas panorámicas que cortan la respiración, donde el horizonte se mezcla entre el azul del cielo y el verdor de los pinos. Atrévete a descubrir cómo se construyó esta maravilla arquitectónica sin las tecnologías modernas y las leyendas que rodean su fundación, con relatos de santos que volaban y tigres místicos. Explorar Taktshang es sumergirse en una atmósfera cargada de espiritualidad y asombro ante la majestuosidad de la naturaleza y la cultura Bhutanesa.


El imponente monasterio de Taktshang en Bután

Conocido como el "Nido del Tigre", el monasterio de Taktshang se erige a unos impresionantes 3,120 metros sobre el nivel del mar, aferrado a la pared de un acantilado en el Valle del Paro. Esta maravilla arquitectónica no solo desafía la gravedad, sino que también encapsula la esencia espiritual de Bután, reflejando su profunda veneración hacia el Budismo Vajrayana. Construido en 1692, el monasterio celebra al Gurú Padmasambhava, quien, según la leyenda, meditó en este sitio tras llegar montado en un tigre. Este origen mítico subraya la fusión de la naturaleza divina y terrenal que caracteriza a la cultura butanesa.

El acceso al monasterio requiere una caminata exigente de aproximadamente dos horas, simbolizando una peregrinación espiritual que acentúa el compromiso butanés con la autosuperación y la meditación. Al visitar Taktshang, uno no solo experimenta su asombrosa ubicación y arquitectura, sino que también se sumerge en un ambiente cargado de devoción y paz. Este lugar no es solo un destino turístico, es un centro vital de enseñanza y práctica religiosa que resalta la importancia del espiritualismo y el equilibrio con el entorno en Bután.


				
	
	

También te puede interesar...

Subir