El Mercado Roque Santeiro: El más grande de África

Curiosidad de Angola: El Mercado Roque Santeiro: El más grande de África

En el corazón vibrante de Angola, se despliega un laberinto colosal de comercio y cultura: el Mercado Roque Santeiro. Este no es solo un mercado, es el epicentro del bullicio diario donde miles de vendedores y compradores negocian bajo el ardiente sol africano. Originariamente nombrado en honor a una popular telenovela brasileña, este mercado se ha convertido en mucho más que un punto de venta, es un espectáculo de resiliencia y tradiciones vivientes. Desde especias exóticas y seductoras telas hasta ingeniosos artefactos hechos a mano, cada puesto ofrece un vislumbre del alma angoleña. No solo es reconocido como el mercado más grande de África, sino que también se alza como un testimonio vibrante de la comunidad y el ingenio humano desplegados en un mismo espacio. Aquí, el regateo es el lenguaje común, y la diversidad de productos asemeja una paleta de colores que pinta una escena viva de la vida angoleña. Ven y descubre cómo se entreteje el comercio, la cultura y la comunidad en el improvisado pero fascinante teatro de Roque Santeiro.


El Mercado Roque Santeiro: un Espejo de la Cultura Angoleña

En el corazón de Luanda, Angola, se encontraba el Mercado Roque Santeiro, conocido como uno de los mercados al aire libre más grandes y vibrantes de África. Aunque cerró en 2010 para dar paso a proyectos de modernización, su legado continúa siendo un testimonio fascinante de la economía informal y la idiosincrasia cultural angoleña. Este mercado no era solo un espacio de transacciones comerciales, era el pulmón social y económico de la ciudad, donde miles de personas convergían diariamente para vender, comprar o simplemente interactuar.

La importancia del Roque Santeiro se extendía más allá de su escala, reflejaba el ingenio y la resiliencia de los angoleños durante períodos de conflictos y crisis económicas. Vendedores ofrecían desde alimentos básicos hasta mercancías importadas, haciendo del mercado un vital punto de acceso a bienes y servicios para muchas familias. Lo que más destacaba era la atmósfera del mercado, impregnada de un espíritu de comunidad y supervivencia, y la capacidad de los vendedores para adaptarse a las fluctuantes circunstancias económicas.

La desaparición del Mercado Roque Santeiro marcó un cambio significativo en el paisaje urbano de Luanda, pero su espíritu vive en los recuerdos de la gente y en mercados menores que intentan replicar su vibrante esencia. Su historia ofrece una ventana única a la vida cotidiana y la economía de subsistencia en Angola, haciendo del Roque Santeiro un icono permanente en la cultura del país.


				
	
	

También te puede interesar...

Subir