La conservación ambiental como política estatal

En el corazón del Himalaya, un pequeño reino destaca en el mapa por su compromiso revolucionario con la conservación ambiental. Bután, conocida por su filosofía de la Felicidad Nacional Bruta, no solo mide el progreso en términos económicos, sino también en la sustentabilidad y bienestar ambiental. Asombrosamente, este país ha implementado políticas que exigen que al menos el 60% de su territorio permanezca cubierto por bosques, un edicto que no solo protege la biodiversidad única de la región, sino que también actúa como un pulmón verde para el planeta. Al adentrarse en sus valles y montañas, uno puede percibir la energía pura y fresca emitida por su vasto manto forestal germinado por siglos de sabiduría ancestral y respeto por la naturaleza. Este enfoque progresista de Bután hacia la ecología lo convierte en un modelo fascinante de sostenibilidad ambiental, y sin duda, en una curiosidad digna de explorar.
La Conservación Ambiental en Bután
En Bután, la conservación ambiental es más que una política, es un pilar fundamental que refleja y sustenta el Gross National Happiness (Felicidad Nacional Bruta), un concepto que mide el bienestar de sus ciudadanos más allá del crecimiento económico. Bután es el único país del mundo con una constitución que exige que un mínimo del 60% de su territorio permanezca cubierto por bosques. Este mandato subraya el profundo respeto y la devoción que los butaneses tienen por su entorno natural, considerándolo esencial para su espiritualidad y estilo de vida tradicional.
El país se destaca globalmente por ser carbono negativo, lo que significa que absorbe más carbono del que emite, gracias a sus extensos bosques y prácticas sostenibles. Esta singularidad no solo protege el medio ambiente sino que también atrae turismo ecológico, una fuente vital de ingresos y educación ambiental para los locales.
La política de conservación de Bután ilustra cómo la responsabilidad ambiental puede integrarse con éxito en la gobernanza de una nación, demostrando un modelo que equilibra el desarrollo humano con la conservación de la naturaleza, influencia tan profundamente enriquecedora en la cultura y economía de Bután.
También te puede interesar...