Los Ghats de Varanasi: Escaleras al río sagrado

Curiosidad de India: Los Ghats de Varanasi: Escaleras al río sagrado

En el corazón palpitante de India, donde la espiritualidad se respira en cada rincón, se encuentran los Ghats de Varanasi, escaleras milenarias que descienden hacia el río Ganges. Estos peldaños no son meras estructuras de piedra, son el escenario de un teatro ancestral donde la vida y la muerte coexisten en una danza eterna. Cada escalón, desgastado por los pies de millones de peregrinos, cuenta una historia diferente. Durante el amanecer, los rayos del sol bañan los Ghats, tiñéndolos de oro y devotos sumergen sus cuerpos en el sagrado Ganges en busca de purificación espiritual. Aquí, el ritual del Aarti, con sus cánticos poderosos y lámparas flotantes, transforma la noche en un espectáculo luminoso que encarna la esencia misma de la creencia y la cultura hindú. No es solo un lugar, es un viaje a través de la vida, la muerte y la reencarnación, observados por ojos curiosos de todo el mundo. Sumérgete en el misterio y la majestuosidad de los Ghats de Varanasi, donde cada paso te lleva más cerca del espíritu de India.


Los Ghats de Varanasi: Escaleras al Río Sagrado

En la vibrante ciudad de Varanasi, ubicada en las márgenes del río Ganges en India, se encuentran los ghats, una serie de escalinatas que descienden hacia las aguas sagradas. Estas estructuras no son meras construcciones de piedra, son el epicentro de la vida religiosa y cultural de la ciudad, manifestando la profunda conexión entre el hinduismo y el río que se considera un dador de vida.

La existencia de más de 80 ghats, cada uno con su propia historia y significado, convierte el paisaje en un testimonio de devoción y tradición. Los ghats como Dashashwamedh y Manikarnika destacan por sus ceremonias espirituales y sus rituales de cremación, respectivamente. Mientras Dashashwamedh vibra con el Ganga Aarti, un ritual religioso que involucra cánticos, tambores, y la circulación de lámparas de fuego al atardecer, Manikarnika ofrece un último adiós en los rituales de cremación, subrayando la creencia hindú en la purificación y el ciclo de reencarnación.

Visitar los ghats es sumergirse en un mundo donde los elementos se unen: agua, fuego, aíre, y tierra convergen en un espectáculo de fe y cotidianidad. Allí, los fieles se bañan para limpiar sus pecados, los peregrinos ofrecen oraciones y flores, y los yoguis practican sus asanas al amanecer, reflejando la esencia de una cultura que ve lo divino en la naturaleza y en los actos diarios.

Además de su importancia espiritual, los ghats son también lugares de vida comunitaria y turismo. El continuo flujo de gente, las copiosas ofrendas de flores y la presencia constante de músicos y vendedores revelan cómo estas escaleras sagradas son un punto de encuentro plural, donde se celebra tanto la vida como la muerte, el inicio como el final. En los ghats de Varanasi, la tradición y modernidad se entretejen, ofreciendo una ventana al alma de India, donde el pasado dialoga perpetuamente con el presente.


				
	
	

También te puede interesar...

Subir