Las festividades de Sucot: tradición y modernidad

En el corazón vibrante de Israel, la festivalidad de Sucot es un despliegue que entrelaza tradiciones milenarias con destellos de modernidad. Durante esta festividad, las calles y hogares se transforman con la construcción de las Sucá, cabañas efímeras que son decoradas con frutas, flores y luces resplandecientes. Este antiguo rito conmemora el éxodo judío del desierto de Egipto, en el que se refugiaban en estructuras similares. Hoy en día, se ha convertido también en un espacio para la innovación social y artística. Músicos, artistas y familias se congregan bajo estas estructuras temporalmente sagradas para compartir comidas, historias y espectáculos. Este evento no solo refleja la capacidad de una tradición para adaptarse a los tiempos modernos, sino que también ofrece un fascinante vistazo a la unión de comunidad y fe que caracteriza a Israel.
La Dualidad de Sucot: Entre Tradición y Modernidad en Israel
La festividad de Sucot, o la Fiesta de los Tabernáculos, es una celebración judía que marca no solo un periodo de agradecimiento agrícola, sino que también conmemora los 40 años de peregrinación del pueblo judío en el desierto. Durante esta festividad, que dura siete días en Israel y ocho en la diáspora, es costumbre construir una sucáuna especie de cabaña temporal adornada con elementos naturales como ramas y frutas. Estas estructuras simbolizan la fragilidad y la transitoriedad de la vida, y por extensión, la protección divina.
En la actualidad, la celebración de Sucot en Israel es un ejemplo vivido de cómo la tradición se funde con la modernidad. En las ciudades, las sucat pueden verse en los balcones de los apartamentos modernos, en patios de comidas y hasta en centros comerciales, adaptándose a la vida urbana sin perder su esencia religiosa y cultural. Esta adaptación no solo refleja la resiliencia y flexibilidad de las prácticas judías, sino que también destaca la habilidad de incorporar antiguas tradiciones en contextos modernos, facilitando así la participación de todos, desde los más ortodoxos hasta los más seculares.
Sucot es también un tiempo de hospitalidad, donde se invita a familiares y amigos a compartir comidas en la sucá, fomentando así la unión y la comunidad. La festividad culmina con Simjat Torá, un día festivo en el que se celebra la conclusión y el reinicio de la lectura anual de la Torá, llevando el espíritu de Sucot desde el ámbito personal al comunitario.
También te puede interesar...