El queso cotija y su denominación de origen

Curiosidad de México: El queso cotija y su denominación de origen

Desde las colinas de Michoacán hasta las mesas gourmet del mundo, el queso Cotija es un tesoro culinario que lleva el nombre de su pueblo natal, Cotija. Este queso añejado, con su textura granulosa y sabor potente, es un ingrediente esencial en la gastronomía local y un emblema de orgullo entre los michoacanos. Obteniendo una denominación de origen en el año 2005, el queso Cotija no solo es un sencillo producto lácteo, es una historia de tradición y maestría artesanal que se ha transmitido por generaciones. Cada pieza lleva consigo los sabores rústicos de la tierra y el esfuerzo de familias que han perfeccionado su elaboración bajo métodos ancestrales. Ideal para espolvorear sobre elococotivos elotes o refrescantes ensaladas, este queso transforma platillos comunes en exquisitas creaciones. Al explorar más sobre este singular queso, uno descubre no sólo su importancia culinaria, sino también su influencia cultural en la región y su impactante huella en la identidad mexicana.


El Queso Cotija y Su Denominación de Origen en México

El queso Cotija es uno de los tesoros gastronómicos de México, reconocido por su denominación de origen que protege y valora su autenticidad y calidad ancestral. Originario del municipio de Cotija en el estado de Michoacán, este queso se ha ganado un lugar especial tanto en la cocina mexicana como en la cultura del país. El queso Cotija se elabora tradicionalmente de leche cruda de vaca y se caracteriza por su textura firme y su sabor fuertemente salado y robusto, variando su consistencia según su madurez.

Este queso forma parte esencial de numerosos platillos mexicanos, desde enchiladas hasta elotes y ensaladas, brindando un toque distintivo que realza los sabores. Su denominación de origen fue otorgada en 2005, lo cual asegura que solo los quesos producidos en las regiones específicas de Michoacán y parte de Jalisco pueden llevar el nombre de "Cotija", protegiendo así su legado cultural y técnica artesanal.

La importancia del queso Cotija trasciende lo culinario, es un símbolo de la comunidad y el esfuerzo colectivo. Los productores locales se enorgullecen de su habilidad para crear un producto que resuena con la identidad de una región, apoyando la economía local y manteniendo viva una tradición que se transmite de generación en generación. En celebraciones y festividades, el queso Cotija es frecuentemente un invitado de honor, reflejando su papel integral en la identidad cultural de México.


				
	
	

También te puede interesar...

Subir